Regresar
Han pasado ya muchos años desde que surgieron los circos que no utilizan animales para demostrar que el talento humano es suficiente para montar un circo exitoso. Participando en AMA hemos conocido mucho más de los animales y nos surgió la inquietud de hurgar en internet al respecto de los circos.
Teníamos noción de que existía maltrato, de que separaban a los bebés de sus madres y de que los animales permanecían enjaulados la mayor parte de sus vidas. Esas nociones se quedaron cortas cuando vimos la realidad.
Enlo que encontramos, los entrenadores les pegan en la cara a los felinos con las manos; y con garrotes les dan toques eléctricos a los animales grandes. A los pobres elefantes los dirigen y entrenan con unas varas, las cuales tienen un gancho en la punta, mismo que les incrustan en la piel para jalonearlos.
Quien quiera ver lo que hacen, busquen en YouTube.com o pongan en su navegador los siguientes links:
http://www.ad-international.org/media_centre/videos.php?g=1&page=1
http://www.youtube.com/watch?v=KlIlqeWaEnQ&mode=related&search=
No es morbo. Es hacer conciencia de que detrás de un show despampanante, la crueldad se expresa a un nivel espantoso.
Es triste ver como imponentes animales como tigres y leones o bien enormes animales como osos y elefantes son sometidos ante el temor de ser golpeados.
El entrenamiento es sólo una parte de eso. Los animales viven en jaulas toda su vida y son transportados a veces en vagones oscuros y sin gran ventilación. Permaneciendo entre su propio excremento y muchas veces sin siquiera poder cambiar de posición, pues no tienen espacio suficiente para darse la vuelta y acurrucarse.
Mientras niños y grandes aplauden la destreza de los cobardes entrenadores, los animales son obligados a hacer cosas en contra de su naturaleza, como cuando bailan los osos con vestidos, cuando los elefantes hacen pirámides o se paran con sus patas delanteras y cuando los felinos saltan entre el fuego por mencionar algunas.
Lo peor de todo, cuando al fin un animal se revela y ataca al entrenador, la parte mas triste es que el animal termina muerto a tiros. Como si el mismo no tuviera el derecho de defenderse y buscar terminar su humillación y sufrimiento.
Si te gustan los animales y te gustaría verlos, escoge si quieres verlos tras las rejas siendo constantemente maltratados y explotados o si prefieres verlos aunque sea en la tele, pero libres y felices en su ambiente natural.
Nosotros elegimos la segunda sin pensarlo dos veces.
¿Quieres ir al circo? Si amas a los animales, está pendiente de los circos con gente con talento y no se vale de la explotación de los pobres animales para hacer la plata. Ejemplo Cirque Du Soleil y Circo Il Viaggio. Ambos ya han venido a Guatemala sentando precedente de que SÍ SE PUEDE entretener sin la esclavitud animal.
¡¡No apoyes los circos que usan animales!!
Puedes copiar este volante y reproducirlo.
Regresar