Regresar
Si aún no tienes mascota, evalúa lo siguiente antes de adquirir una:
Determina qué tipo de mascota (perro o gato) se adapta a tu forma de vida (tu actividad diaria, si hay niños o animales en casa, temperamento, etc.)
Los cachorros dejan de ser pequeños muy pronto. ¿Te entusiasmará de igual manera la mascota cuando sea adulta?
Si te gustan los perros de raza, infórmate en libros, veterinarias o internet las particularidades de la que te llama la atención para no decepcionarte luego de que veas que no es lo que querías. ¿Estarás dispuesto a limpiar diariamente sus excrementos? Y a la vez, ¿tendrás la paciencia y cariño para enseñarle en dónde debe ensuciar? ¿Tendrás paciencia si un perro destruye cosas o si un gato se afila las uñas en tus muebles?
REVISA TU ECONOMIA
¿Puedes costear vacunas cada seis meses para un perro o cada año para un gato, así como atención médica si se presenta alguna emergencia en la salud de tu mascota? ¿Puedes mantener al animal con alimento de buena calidad para que esté sano? ¿Puedes proporcionarle tratamientos antipulgas, desparasitaciones, cortes de pelo (si es de pelo largo), etc.?
TIEMPO DISPONIBLE ¿Tendrás el tiempo para alimentarlo y proporcionarle agua fresca al menos dos veces diarias? ¿Llevarás su control médico y tendrás el tiempo para llevarla al veterinario cuando lo necesite? Si te gustan los perros de pelo largo debes cepillarlo diariamente. ¿Podrás jugar con tu mascota, bañarla y sacarla a pasear? Si no dedicas tiempo para compartir con tu mascota, esta puede desarrollar problemas en su comportamiento y temperamento. Quizás tienes tiempo ahora, pero ¿Lo seguirás teniendo dentro de dos, cinco o nueve años?
¿COMO ESTAN LAS COSAS EN CASA? ¿Están de acuerdo en tener mascota TODOS los que viven en casa? ¿Alguien en casa padece de alergias? ¿Se permiten mascotas en el lugar donde vives? Si no tienes casa propia, considera si podrás hacerte cargo de tu mascota en caso de tener que mudarte. ¿Es segura tu casa para que tu mascota no se escape? ¿Tienes el espacio suficiente para tener un animal en casa? Los perros, sobre todo, necesitan ejercitarse y no deben estar en patios pequeños que les produzca tensión. ¿Tendrá la mascota dónde refugiarse del frío, lluvia o calor? Si hay niños en casa, ¿podrás educarlos y supervisarlos para que no maltraten al animal? Quien decide adquirir una mascota eres tú, no tus niños. Por lo que TU debes hacerte responsable de ella. ¿Habrá siempre alguien en casa para que el animal no esté solo? La soledad y aislamiento causan alteraciones negativas en el comportamiento de los perros.
RECUERDA QUE: Los animales no son objetos. Son seres que sienten dolor físico y emocional. Son como niños pequeños. Dependen TOTALMENTE de nosotros. Si se enferman o lastiman, sienten malestar y dolor, por lo que DEBES llevarlos al doctor. Si no les dedicas tiempo, cuando crezcan no podrás controlarlos. Igual que un niño, los animales necesitan de tus cuidados y tu cariño.
Si al leer esto, ves que tal vez no es el mejor momento para tener una mascota, ¡POR FAVOR NO LA TENGAS! Mas vale no tener animales que tenerlos sin los cuidados necesarios.
¿ESTAS DISPUESTO A CUIDAR DE TU MASCOTA DURANTE TODA SU VIDA? (Los animales viven un promedio de 12 años y a veces más).
Regresar